¿Cuál es la diferencia entre migrantes e inmigrantes?

Cada día, Estados Unidos recibe miles de personas que llegan con distintos propósitos: visitar, trabajar o establecerse de manera permanente. Este último caso puede darse tanto legal como ilegalmente. Sin embargo, es común que se confundan los términos “migrante” e “inmigrante”, ya que su similitud en la escritura lleva a pensar que son sinónimos, cuando en realidad tienen significados distintos. A continuación, te explicamos qué diferencia a cada uno.

Migrantes:

Los migrantes son personas que se desplazan temporalmente a otro país, como Estados Unidos, ya sea por motivos laborales, educativos o personales. Su estancia está limitada por el tiempo que permite su visa, y generalmente regresan a su país de origen una vez cumplido ese período. En algunos casos, los migrantes pueden solicitar la residencia si cumplen con ciertos requisitos legales.

Inmigrantes:

Los inmigrantes, por su parte, buscan establecerse de forma permanente en un país distinto al suyo. En Estados Unidos, muchos inmigrantes ingresan sin la documentación necesaria o se quedan más allá del tiempo permitido por su visa, convirtiéndose así en residentes ilegales. Este grupo representa una parte significativa de la población migrante en el país.

Es importante destacar que un inmigrante puede llegar a obtener la ciudadanía estadounidense. Existen vías legales, como el patrocinio de un familiar residente o ciudadano, que permiten regularizar su estatus migratorio y alcanzar la naturalización.

Luego de explicar estos términos, podemos formularnos la pregunta ¿En qué se diferencian?

La principal diferencia entre migrantes e inmigrantes radica en la intención de permanencia. Los migrantes suelen permanecer en el país por un tiempo limitado y con documentación vigente, generalmente por motivos de estudio, trabajo o visita. En cambio, los inmigrantes viajan a Estados Unidos con la intención de establecerse de forma permanente, lo cual implica cumplir con las leyes migratorias del país. En muchos casos, estas personas se encuentran en situación irregular por no presentar la documentación adecuada o por exceder el tiempo permitido de su estadía. En ambos casos, el estatus migratorio puede variar dependiendo de cómo se gestionen los documentos y las intenciones de la persona.

Comprender la diferencia entre migrantes e inmigrantes es fundamental para abordar con precisión los temas relacionados con la movilidad humana. Mientras que los migrantes se trasladan temporalmente y, en la mayoría de los casos, regresan a su país de origen, los inmigrantes buscan establecerse de forma permanente en un nuevo territorio. Esta distinción permite entender mejor las políticas migratorias, los derechos y obligaciones de cada grupo, así como los desafíos que enfrentan.