¿Cuáles son los 4 tipos de inmigrantes?

En Estados Unidos, todas las personas tienen un estatus migratorio , el cual determina la legalidad de su permanencia en el país. El tipo de estatus migratorio dependerá de si eres una persona residente, ciudadana, inmigrante o no inmigrante. Entender estas categorías es fundamental para poder acceder a beneficios y tener la posibilidad de vivir permanentemente en Estados Unidos sin caer en la ilegalidad.

En el país existen cuatro tipos de estatus migratorio , ya continuación te explicamos en qué consiste cada uno:

1. Ciudadanos

Las personas que nacen dentro del territorio estadounidense poseen este estatus, así como aquellas que obtienen la ciudadanía por naturalización. Tienen todos los derechos legales para vivir, trabajar y acceder a beneficios públicos dictaminados por el gobierno. Además, pueden patrocinar a familiares que aún no son residentes legales.

2. Residentes

Este estatus se divide en dos categorías:

  • Condicionales: Personas que contraen matrimonio con ciudadanos o residentes legales y obtengan la Tarjeta Verde con una validez inicial de dos años.
  • Permanentes: Personas que cuentan con residencia legal permanente, lo cual les permite vivir y trabajar en el país de forma indefinida. Este estatus se puede obtener a través de un empleo, patrocinio familiar o bajo condición de refugiado.

3. No inmigrantes

Este grupo incluye personas que poseen visas temporales , como estudiantes, trabajadores o visitantes. Generalmente, no tienen la intención de establecerse permanentemente en el país, aunque en algunos casos su estatus puede cambiar.

4. Indocumentados

Este es uno de los grupos más comunes en el país. Incluye a personas que se encuentran en el territorio estadounidense sin autorización legal. Esto puede deberse a que ingresaron sin documentación adecuada oa que permanecieron en el país más tiempo del permitido por su visa. Las personas con este estatus están propensas a ser deportadas y no tienen acceso a derechos ni beneficios federales.

Los inmigrantes y no inmigrantes pueden cambiar su estatus, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Este proceso se realiza a través de agencias gubernamentales como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), entre otras entidades.

Conocer los distintos tipos de estatus migratorio en Estados Unidos es clave para quienes desean residir, trabajar o establecerse legalmente en el país. Cada estatus, ya sea ciudadano, residente, no inmigrante o indocumentado, implica ciertos derechos, obligaciones y limitaciones. Comprender tu condición migratoria actual y las opciones para modificarla pueden ser determinantes para alcanzar una vida estable dentro del marco legal.