¿Cuánto debo invertir en Estados Unidos para obtener la residencia?

Obtener la residencia en Estados Unidos a través de inversiones es una opción atractiva para muchos inversionistas extranjeros que buscan expandir sus horizontes y vivir en el país. Sin embargo, la cantidad de dinero que necesitas invertir depende de varios factores, como el tipo de visa de inversión que desees solicitar. En este artículo, te explicamos cuánto necesitas invertir y cuáles son las mejores opciones disponibles para obtener la residencia en EE.UU. a través de la inversión.

¿Qué es la visa EB-5 y cómo se relaciona con la inversión para obtener residencia?

La visa EB-5 es uno de los programas más conocidos para obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de la inversión. Este programa permite que inversionistas extranjeros obtengan una tarjeta verde (green card) si invierten una cantidad significativa en un negocio en EE.UU. que genere empleo para ciudadanos estadounidenses.

  • Requisito mínimo de inversión: Para calificar bajo la visa EB-5, debes invertir 1 millón de dólares en una empresa estadounidense. Sin embargo, si la inversión se realiza en un área rural o con alta tasa de desempleo (designada como Área de Empleo Objetivo o TEA, por sus siglas en inglés), el monto mínimo se reduce a 500,000 dólares.

¿Qué requisitos adicionales debes cumplir para obtener la residencia por inversión?

Además de la inversión financiera, existen otros requisitos que debes cumplir para obtener la residencia a través de la visa EB-5:

  • Crear empleos para ciudadanos estadounidenses: La inversión debe resultar en la creación de al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores en EE.UU.
  • Fuentes lícitas de fondos: Los fondos utilizados para la inversión deben ser obtenidos de manera lícita y estar documentados. Deberás demostrar el origen legal de los fondos mediante pruebas detalladas.
  • Inversión activa: Aunque no se requiere que el inversionista trabaje directamente en la empresa, la inversión debe ser activa y no solo pasiva, como la compra de bienes raíces sin una participación activa en el negocio.

¿Existen otros programas de inversión que permiten obtener la residencia en EE.UU.?

Aparte de la visa EB-5, hay otros programas de inversión que pueden permitirte obtener la residencia en Estados Unidos. Algunos de ellos incluyen:

  • Visa E-2 (Visa de Inversionista por Tratado): Aunque no otorga una residencia permanente, la visa E-2 permite a los inversionistas de ciertos países mantener su estatus de residente temporal en EE.UU. si realizan una inversión significativa en un negocio en el país. No hay un monto fijo, pero generalmente se recomienda invertir entre 100,000 y 200,000 dólares dependiendo del tipo de negocio.
  • Visa L-1: Este tipo de visa es para ejecutivos o gerentes de empresas extranjeras que transfieren su operación a EE.UU. La inversión no tiene un monto específico, pero debes tener control sobre la empresa en ambos países, lo cual puede implicar una inversión significativa.

¿Cuáles son los beneficios de obtener la residencia en EE.UU. por medio de la inversión?

Obtener la residencia en Estados Unidos a través de la inversión tiene múltiples beneficios, especialmente para los inversionistas que buscan nuevas oportunidades de negocio y mejorar su calidad de vida. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Residencia permanente: Al obtener la tarjeta verde, tú y tu familia inmediata (cónyuge e hijos menores de 21 años) podrán vivir, trabajar y estudiar en EE.UU.
  • Acceso a servicios de salud y educación: Como residente permanente, tendrás acceso a los servicios de salud y educación públicos, que en muchos casos son de alta calidad en EE.UU.
  • Libertad para trabajar en cualquier área: A diferencia de otras visas de trabajo, la visa EB-5 te permite trabajar en cualquier sector o industria en EE.UU.
  • Posibilidad de solicitar la ciudadanía: Después de cumplir con los requisitos de residencia, puedes solicitar la ciudadanía estadounidense.

¿Cuál es el proceso para solicitar la residencia en EE.UU. por inversión?

El proceso de obtener la residencia permanente a través de la inversión incluye varios pasos importantes:

  • Investigación y planificación: Asegúrate de investigar y comprender los diferentes tipos de visas de inversión disponibles, como la visa EB-5 o E-2, y determina cuál es la más adecuada para ti.
  • Hacer la inversión: Una vez que decidas el tipo de inversión, deberás realizar el monto mínimo requerido y asegurarte de que la inversión cumpla con todos los requisitos legales.
  • Presentar la solicitud: Después de realizar la inversión, deberás presentar tu solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), junto con los documentos y pruebas necesarios.
  • Entrevista y aprobación: En algunos casos, se requiere una entrevista, y una vez aprobada la solicitud, recibirás la residencia permanente en EE.UU.

¿Qué riesgos deben tener en cuenta los inversionistas al solicitar la residencia por inversión?

Aunque la inversión en EE.UU. para obtener la residencia tiene muchas ventajas, también conlleva ciertos riesgos. Es importante que consideres los siguientes factores:

  • Riesgo financiero: Al invertir grandes cantidades de dinero en un negocio, existe el riesgo de perder parte o la totalidad de la inversión si el negocio no tiene éxito.
  • Cumplimiento de requisitos: Debes asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales y de empleo relacionados con la visa de inversión, lo cual puede ser un proceso complicado.